Bilbao se sumerge en un mar de historias con el 43º Festival Internacional de Títeres

 Bilbao se sumerge en un mar de historias con el 43º Festival Internacional de Títeres

Del 16 al 24 de noviembre, el festival mira hacia el mar como símbolo de esperanza y refugio.

El Festival Internacional de Títeres de Bilbao vuelve a levantar el telón, esta vez con una mirada puesta en el mar. Bajo el lema de la esperanza y la travesía, la 43ª edición de este evento cultural invita a sumergirse en un mundo de historias y emociones contadas a través de los títeres.

Un viaje hacia la esperanza

En esta ocasión, el festival se inspira en la figura de la ballena, un ser que simboliza tanto la libertad como la esperanza en medio de la adversidad. A través de los espectáculos, se rendirá homenaje a todas aquellas personas que han tenido que cruzar mares en busca de un futuro mejor.

Programación diversa y para todos los públicos

La programación del festival será muy variada y se desarrollará en diferentes espacios de Bilbao y su entorno.

  • Otxarkoaga: el corazón del festival se ubicará en el barrio de Otxarkoaga, concretamente en la sala del Centro Municipal y en el espacio Txotena Gunea (C/Txotena, 21), este último dedicado a encuentros y actividades para titiriteros.
  • La Fundición: la sala La Fundición de Deusto acogerá las funciones dirigidas al público adulto.
  • Centros municipales: los centros municipales de Otxarkoaga, Basurto y San Francisco serán el escenario de las funciones escolares.
  • Municipios de Bizkaia: el festival llegará también a otros municipios como Basauri, Arrigorriaga, Muskiz y Lezama, entre otros.

Actividades destacadas:

  • Exposición/taller “La cortina rasgada (un viaje entre dos mundos)”: una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre la migración y la búsqueda de un nuevo hogar.
  • Encuentros y talleres: el espacio Txotena Gunea será el punto de encuentro para titiriteros, donde se llevarán a cabo diversas actividades y talleres.
  • Espectáculos para todas las edades: la programación incluirá obras para txikis, jóvenes y adultos, con temáticas variadas y para todos los gustos.

Un festival para todas las culturas

El Festival Internacional de Títeres de Bilbao es un espacio de encuentro y fraternidad entre pueblos y culturas. A través de los títeres, se fomentará el diálogo y la comprensión entre diferentes realidades.

 

PROGRAMACIÓN INFANTIL FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO 2024

SÁBADO 16

  • 19:00 h “Nil” Edad: +7 años. Duración: 45 min. Idioma: español. Lugar: Txotena Gunea (Bilbao)

DOMINGO 17

  • 12:30 h “Extraordinary voyage” Edad: +5 años. Duración: 50 min. Idioma: mudo. Lugar: Txotena Gunea (Bilbao)
  • 12:30 h “Nil” Edad: +7 años. Duración: 45 min. Idioma: español. Lugar: Frontón (Arrigorriaga)
  • 18:00 h “Extraordinary voyage” Edad: +5 años. Duración: 50 min. Idioma: mudo. Lugar: Lezama

LUNES 18

  • 10:00 h “Extraordinary voyage” Edad: +5 años. Duración: 50 min. Idioma: mudo. Lugar: CM San Francisco (Bilbao)
  • 11:00 h “Patito feo”. Edad: +5. Duración: 50 min. Idioma: mudo. Lugar: CM Otxarkoaga (Bilbao)
  • 11:45 h “Extraordinary voyage” Edad: +5 años. Duración: 50 min. Idioma: mudo. Lugar: CM San Francisco (Bilbao)
  • 17:30 h “El secreto de Lucía” Edad: +4 años. Duración: 45 min. Idioma: español. Lugar: Txotena Gunea (Bilbao)

MARTES 19

  • 11:00 h “Extraordinary voyage” Edad: +5 años. Duración: 50 min. Idioma: mudo. Lugar: Muskiz
  • 11:00 h “El secreto de Lucía” Edad: +4 años. Duración: 45 min. Idioma: español. Lugar: CM Otxarkoaga (Bilbao)
  • 17:30 h “El secreto de Lucía” Edad: +4 años. Duración: 45 min. Idioma: español. Lugar: CM Otxarkoaga (Bilbao)
  • 19:00 h “Shadow en route en la frontera siria”. Edad: TP. Duración: 60 min. Idioma: español. Lugar: Txotena Gunea (Bilbao)

JUEVES 21

  • 11:00 h “Variantions” Edad: +6 años. Duración: 55 min. Idioma: mudo. Lugar: Areatza
  • 11:00 h “Kolorez kolore” Edad: +4 años. Duración: 45 min. Idioma: euskera. Lugar: CM Otxarkoaga (Bilbao)
  • 17:30 h “Kolorez kolore” Edad: +4 años. Duración: 45 min. Idioma: euskera. Lugar: CM Otxarkoaga (Bilbao)
  • 18:00 h “Variantions” Edad: +6 años. Duración: 55 min. Idioma: mudo. Lugar: Natxitua (Ea)

VIERNES 22

  • 10:30 h “Variantions” Edad: +6 años. Duración: 55 min. Idioma: mudo. Lugar: Escuela Pública de Basurto
  • 11:00 h “Kontu kantari 3” Edad: +4 años. Duración: 60 min. Idioma: mudo. Lugar: CM Otxarkoaga (Bilbao)
  • 11:30 h “Variantions” Edad: +6 años. Duración: 55 min. Idioma: mudo. Lugar: Escuela Pública de Basurto
  • 11:30 h “Petit histoires sans paroles” Edad: +5 años. Duración: 50 min. Idioma: mudo. Lugar: Emaus (Derio)
  • 17:30 h “Kontu kantari 3” Edad: +4 años. Duración: 60 min. Idioma: mudo. Lugar: CM Otxarkoaga (Bilbao)

SÁBADO 23

  • 12:30 h “Harriak cuentos”. Edad: +4. Duración: 50 min. Idioma: euskera. Lugar: Txotena Gunea (Bilbao)
  • 17:30 h “Noraren sektretua”. Edad: +5. Duración: 50 min. Idioma: euskera. Lugar: CM Otxarkoaga (Bilbao)
  • 18:30 h “Claudette”. Edad: +5. Duración: 50 min. Idioma: mudo. Lugar: Lombo Aretoa (Arriaga)

DOMINGO 24

  • 12:00 h “Claudette”. Edad: +5. Duración: 50 min. Idioma: mudo. Lugar: Sozial Antzokia (Basauri)
  • 12:30 h “Harriak cuentos”. Edad: +4. Duración: 50 min. Idioma: euskera. Lugar: Larrabetzu

No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en un mundo mágico y lleno de emociones.

Más información en la web del evento: www.bilbaotxfest.org

También te puede interesar