Jornada solidaria «Vacaciones en Paz»: actividades familiares, juegos y talleres culturales para todas las edades

 Jornada solidaria «Vacaciones en Paz»: actividades familiares, juegos y talleres culturales para todas las edades

Bilbao invita a las familias a participar en el programa “Vacaciones en Paz” con una jornada solidaria donde, a través de talleres y juegos, conoceremos la realidad saharaui. 

El Ayuntamiento de Bilbao anima a las familias a sumarse a “Vacaciones en Paz”, un programa de acogida temporal que ofrece a menores refugiados saharauis la oportunidad de pasar el verano en Euskadi, alejándolos de las duras condiciones del desierto. Para dar a conocer esta iniciativa, el próximo sábado 15 de febrero, la Plaza de las Mujeres acogerá una jornada informativa con actividades familiares, juegos y talleres culturales.

Un encuentro especial para conocer la realidad saharaui

Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, una jaima gigante, símbolo del modo de vida saharaui, se instalará en el corazón de Bilbao para acercar a la ciudadanía a la cultura de este pueblo. Además, se organizarán actividades para todas las edades:

  • Talleres de henna y arena
  • Juegos de madera tradicionales
  • Degustación de té saharaui
  • Información de primera mano sobre el programa “Vacaciones en Paz”

Esta iniciativa solidaria busca no solo sensibilizar a la población sobre la situación de los menores refugiados, sino también fomentar la participación de nuevas familias en el programa de acogida.

Acoger para transformar vidas

Cada verano, niños y niñas saharauis de entre 8 y 9 años tienen la oportunidad de convivir con familias vascas gracias a “Vacaciones en Paz”. Esta experiencia les permite alejarse de las temperaturas extremas del desierto, que pueden superar los 50ºC a la sombra, recibir una alimentación adecuada y revisiones médicas, y además, crear lazos afectivos con sus familias de acogida y fortalecer el intercambio cultural entre el Pueblo Vasco y el Pueblo Saharaui.

Actualmente, 56.000 menores viven en campamentos de refugiados saharauis en una de las zonas más áridas del mundo. El 30% sufre déficit de crecimiento debido a las duras condiciones climáticas y a la escasez de alimentos.

Un plan familiar con impacto social

Si buscas un plan educativo y solidario para disfrutar en familia, esta jornada es una oportunidad única para descubrir su cultura y conocer el impacto positivo que la acogida puede generar en la vida de estas niñas y niños.

No te pierdas esta cita: Plaza de las Mujeres de Bilbao, sábado 15 de febrero.

También te puede interesar